Construyendo el Estado desde la región: el puerto de La Unión y la configuración del espacio .....

Ponencia: Fabregat

Clara Pérez Fabregat - Universitat de Barcelona (Catalunya)

Construyendo el Estado desde la región: el puerto de La Unión y la configuración del espacio económico del Oriente salvadoreño, 1840-55.

Tras la disolución del experimento federal centroamericano, el Estado de El Salvador inició un largo e inacabado proceso de centralización del poder político y económico. Las dificultades inherentes al proceso vinieron dadas por la desarticulación territorial y la desavenencia de intereses de los diferentes grupos regionales.

Hasta mediados del siglo XIX, la región oriental gozó de una posición privilegiada por la cercanía del puerto de La Unión en la Bahía de Fonseca, un enclave comercial que vertebró la región de San Miguel, que tradicionalmente había estado estrechamente vinculada con el sur de Honduras y el oeste nicaragüense. Barajamos la hipótesis que el desarrollo económico de San Miguel fue el motor principal en la fase inicial del proceso de formación estatal de El Salvador, mientras los grupos dominantes de la región identificaron sus intereses económicos con los estatales.

En esta ponencia trataremos de delimitar el proyecto que propició la configuración del espacio económico regional y al mismo tiempo, generó los recursos para constituir y modelar el incipiente Estado salvadoreño. Analizaremos la composición del comercio interno y externo mediante los vínculos con las casas comerciales europeas y la celebración de las ferias de añil en la ciudad de San Miguel.