Años perdidos, años ganados. El desempeño de la gran empresa mexicana (1986 2009)

Javier Moreno Lázaro (Universidad de Valladolid, España)

María Eugenia Romero Ibarra (UNAM, México)

Desde la perspectiva institucional, el mayor logro de la economía mexicana experimentado desde los críticos años ochenta a nuestros días ha sido la formación y la internacionalización de la gran empresa mexicana, proceso que tiene a Vitro, Alfa, Bimbo, Modelo o Cemex como sus grandes nombres propios.

Nuestro propósito en este trabajo es describir el fenómeno desde la perspectiva cuantitativa, analizando los resultados de los grandes grupos empresariales mexicanos, agrupados por rama de actividad. Para ello, hemos empleado una muestra de medio centenar de empresas mexicanas, cuyos agregados pretendemos comparar con una selección de grandes firmas latinoamericanas.

Este ejercicio desvela, en términos cuantitativos muy precisos, la trayectoria de la gran corporación mexicana en estos años críticos, así como sus condiciones de financiación, apalancamiento, rentabilidad y grado de integración vertical, entre otras cuestiones.