Asociación Uruguaya de Historia Económica |
||||
A.U.D.H.E. |
||||
VII Jornadas de Investigación4 y 5 de Agosto de 2010, Facultad de Ciencias Sociales Constituyente 1502 Sala de Conferencias Miércoles 4 d Agosto MIÉRCOLES 4 DE AGOSTO
15:00 - 15:15 R. Arnábal, M. Bertino y S. Fleitas: “Una revisión al desempeño de la industria uruguaya en el período de sustitución de importaciones” (Área de Historia Económica, Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, UDELAR) 15:15 - 15:30 P. Azar y S. Fleitas: “Productividad y cambios en la estructura del empleo industrial: Uruguay en perspectiva comparada (1930-1960)” (Área de Historia Económica, Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, UDELAR) 15:30 - 15:45 J. Álvarez: Comunicación de proyecto de tesis de Doctorado con foco en los procesos de cambio estructural. Nueva Zelanda y Uruguay (Programa de Historia Económica y Social, Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR).15:45 - 16:05 Comentarios a cargo de L. Bértola (Programa de Historia Económica y Social, Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR). 16:05 - 16:15 Preguntas del público 16: 15-16.30 Pausa Café
16:30 - 16:45 J. Notaro: “Estrategias de desarrollo, política económica y actores sociales. Uruguay, 1968-1984” (Área de Empleo e Ingresos, Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, UDELAR) 16:45 - 17:00 J. Yaffé: “Dictadura y neoliberalismo en Uruguay (1973-1985)” (Instituto de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR) 17:00 - 17:15 A. Guedes, N. Kardjan, D. Luján: “Partidos políticos y desarrollo económico en Uruguay (1920 a 2009) (Comunicación) (Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR) 17:15 - 17:30 Comentarios a cargo de I. Moraes (Programa de Historia Económica y Social, Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR). 17:30 - 17:45 Preguntas del público 17:45 - 18:00 Pausa Café
18:00 - 18:15 E. Riaño y H. Willebald: “Land frontier expansion: concepts and measures applied to settler economies in historical perspective (1850-1910) (Instituto de Estadística y Área de Desarrollo, Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, UDELAR) 18:15 - 18:30 J. Rodríguez y H. Willebald: “Agrarian functional income distribution in Chile (1870-1915): First Globalization, land frontier expansion and capital formation (Programa de Historia Económica y Social, Facultad de Ciencias Sociales e Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración; UDELAR). 18:30 - 18:40 Comentarios a cargo de A. Rodríguez (Área de Desarrollo, Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, UDELAR) y de J. Álvarez (Programa de Historia Económica y Social, Facultad de Ciencias Sociales). 18:40 - 18:45 Preguntas del público 19:00- 20:30 Asamblea de AUDHE JUEVES 5 DE AGOSTOes 5 de Agosto
15:30 - 15:45 C. Román: "Patrones de consumo en Uruguay en el siglo XX: determinantes y evolución" (Área de Historia Económica, Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas, UDELAR). 15:45 - 16:00 C. Lara: “Evolución de los salarios nominales y reales para la industria manufacturera (1930-1969)” (Banco de datos de Economía e Historia Económica, Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR) 16:00 - 16:15 R. Bertoni y V. Cancela: “La energía tradicional en Uruguay. Bueyes y caballos como convertidores (1882-2000)” (Programa de Historia Económica y Social, Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR). 16:15 - 16:35 Comentarios a cargo de A. Herranz (Departamento de Historia e Instituciones Económicas, Universidad de Barcelona) y de H. Willebald(Área de Desarrollo, Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas, UDELAR). 16:35 - 16:45 Preguntas del público 16:45 - 17:00 Pausa café
17:00 - 17:15 U. García Repetto: “Financiamiento de las Cajas en Uruguay (1896-2002)” (Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, UDELAR) 17:15 - 17:30 P. Azar y S. Fleitas: “Gestión fiscal del gasto social: una aproximación a la experiencia de diferentes tipos de “estado de bienestar” en el largo plazo” (Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, UDELAR). 17:30 - 17:40 Comentarios a cargo de A. Herranz (Departamento de Historia e Instituciones Económicas, Universidad de Barcelona) y R. Bertoni(Programa de Historia Económica y Social, Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR). 17:40 - 17:50 Preguntas del público
17:50-18:05 D. Guerra: “Evolución de la banca de desarrollo en América Latina, s. XIX y XX. Primera aproximación” (Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR) 18:05-18:10 Comentarios a cargo de R. Bertoni (Programa de Historia Económica y Social, Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR).
Conferencia de Cierre: “A propósito del 'Bicentenario: perspectivas historiográficas sobre la independencia” 18:30 - 20:00 Prof. Ana Frega - Departamento de Historia del Uruguay, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República, Montevideo. Prof. Jorge Gelman - Instituto Ravignani, Universidad de Buenos Aires, CONICET.
|
|
|
||